Sauna tradicional versus Sauna de infrarrojos

La idea de una sauna, por supuesto, es relajación y rejuvenecimiento. Todas las saunas trabajan con el mismo objetivo básico de crear un ambiente caliente que induzca a sudar a los ocupantes de la sauna.  Las saunas tradicionales, utilizadas por muchas culturas durante muchos siglos, lo hacen generando vapor y altas temperaturas entre 180 y 200 grados Fahrenheit.

Las saunas tradicionales pueden usar una amplia gama de calentadores para elevar la temperatura,  eléctricos, de gas o de leña, pero todos tienen una cosa en común: calientan el aire, y este aire caliente es lo que calienta la sala de sauna y los bañistas de la sauna.

Si bien este método de calefacción por convención ha funcionado bien durante muchos años, el tiempo de calentamiento de la sauna puede ser un inconveniente y la cantidad de energía necesaria para calentar toda la habitación hasta los 200 grados necesarios para lograr una buena sesión, en algunos casos, puede ser un desperdicio según los estándares actuales.

La tecnología infrarroja se desarrolló en la década de 1960. Las saunas infrarrojas funcionan según el principio de calor radiante u ondas infrarrojas generando calor similar a calor relajante del sol, solo que sin los dañinos rayos ultravioleta. El sol produce energía infrarroja que puede sentirse en un día fresco y soleado. Sientes calor aunque el aire es fresco porque, en realidad es calor infrarrojo o radiante.

Leer también:  Saunas de infrarrojos lejanos, tu centro de salud en el hogar

La luz del sol también lleva consigo cierta energía radiante dañina en forma de luz ultravioleta. Afortunadamente, los calentadores de sauna infrarrojos no producen ondas ultravioleta. Las saunas de infrarrojos actuales producen longitudes de onda de infrarrojos muy cercanas a las mismas longitudes de onda que nosotros mismos producimos. ¿No lo crees? Coloque sus manos cerca una de la otra pero no en contacto con las palmas juntas ¿siente algo? Sí, sientes calor, ¿de dónde viene ese calor? Bueno, eso es calor radiante exactamente como el calor infrarrojo que utiliza una sauna de infrarrojos.

Beneficios de usar calor infrarrojo en nuestras saunas sobre los métodos tradicionales de calefacción

Si siempre ha querido una sauna, pero se sintió intimidado por las altas facturas eléctricas y las intensas temperaturas generadas por las saunas tradicionales, debería investigar las saunas de infrarrojos. Utilizan una nueva tecnología con ventajas sustanciales y son cada vez más populares. Hay algunos beneficios añadidos al usar calor infrarrojo en nuestras saunas sobre los métodos tradicionales de calefacción por convección:

Menor temperatura de funcionamiento

Las saunas de vapor convencionales operan a temperaturas cuyos picos pueden alcanzar los 110 ° C. Este calor alto causa problemas como el secado de las membranas de nuestra nariz y ojos. La solución a esto ha sido agregar una pequeña cantidad de humectante o vapor en la sauna. Sin embargo, este vapor retarda la transpiración del bañista, algo muy similar a lo que ocurre en un día caluroso y húmedo.

Leer también:  Cabinas de ducha con hidromasaje: ¡Revitaliza tus sentidos!

La sauna de infrarrojos puede funcionar a una temperatura mucho más baja que una sauna de vapor, entre 37ºC y 80ºC. Esto no solo permite sesiones más largas sino que, además, no reseca las membranas mucosas y no requiere agua ni humedad. El nivel de humedad más bajo aumenta los efectos de la transpiración pudiendo producir hasta 2 a 3 veces más sudor que una sauna convencional .

Mayor eficiencia energética

Una sauna de infrarrojos funciona a una temperatura más baja y requiere menos calentamiento, lo que hace que los calentadores de sauna de infrarrojos sean mucho más eficientes utilizando mucha menos energía que una sauna tradicional de tamaño comparable. Un sistema de infrarrojos lejanos calienta solo aprox. El 20% del aire circundante y el 80% se transfiere directamente al cuerpo. Las ondas radiantes o infrarrojas también se pueden dirigir hacia donde necesita el calor si solo su espalda necesita calor, no necesita encender el calentador de piernas, lo que ahorra aún más en costos de energía.

Mayores beneficios para la salud

Técnicamente, el infrarrojo es una radiación electromagnética con longitudes de onda más largas que la luz visible y más cortas que las ondas de radio. El infrarrojo penetra en la piel aproximadamente una pulgada y media de profundidad y la calienta directamente. Como resultado, las saunas de infrarrojos funcionan a solo 110 a 140 grados Fahrenheit, pero generan los mismos beneficios de relajación y salud, y algo más.

Leer también:  5 beneficios para la salud de las saunas de infrarrojos

Calentando los tejidos y dilatando los vasos sanguíneos, las saunas de infrarrojos pueden aliviar el dolor, reducir los espasmos musculares, la rigidez en las articulaciones y molestias relacionadas con enfermedades como la fibromialgia y la artritis.

Del mismo modo, el aumento de la circulación sanguínea en la piel puede mejorar su elasticidad, textura y tono. Los estudios también muestran que si el tejido muscular se estira mientras se calienta, retiene la elasticidad adicional por mucho más tiempo.

Carrito de compra
Scroll al inicio